Fundamental apuesta por el talento en su segunda edición
Fundamental, el foro de Talento y Empleo cierra su ll edición con más de 2.500 participantes, duplicando la asistencia de su anterior edición.
La II Edición del Foro de Talento y Empleo se celebró los días 7, 8 y 9 de febrero en el Auditorio Mar de Vigo y contó con la presencia del alcalde, Abel Caballero y la participación de ponentes de renombre internacional como el piloto Marc Gené o el ex-tenista Alex Corretja y la presencia de más de 35 empresas entre patrocinadores, colaboradores y expositores.
El foro se dirige a estudiantes universitarios, de bachillerato, de FP, escuelas técnicas y de oficios, así como a jóvenes emprendedores y desempleados que buscan inspiración para su futuro y un primer contacto con el mundo profesional.
El objetivo del foro es alinear todas las disciplinas laborales desde una perspectiva integral, impulsando el talento de las nuevas generaciones y la integración en este foro de los diferentes colectivos de aprendices.
El Foro Fundamental está organizado por la Fundación Mentor y cuenta con el patrocinio de Profand, Zendal y el Concello de Vigo como patrocinadores destacados. Además, de la participación de más de 30 empresas de distintos sectores como Mascato, la Universidad Interprofesional de Empresa, Auren, Nortempo, Hermasa, Partenón y la colaboración de Fundación Sabadell, Fundación Adecco, Delikia y Pérez Rumbao.
Fueron tres jornadas de intensa programación, donde jóvenes provenientes de 17 centros educativos, universitarios y también público general pudieron asistir a mesas redondas, conferencias, talleres, presentaciones de empresa y visitas a stands de empresas.
El programa constó de:
Una conversación con Pablo Pineda “Diversidad en primera persona”, maestro, escritor y actor bajo el título y tres conferencias, la primera del ex-tenista Alex Corretja “Reinventarse o estancarse”, otra del músico Carlos Núñez “Cómo exportar música gallega desde una PYME viguesa” y por último la del piloto Marc Gené “La importancia del piloto y el equipo en la F1”
Seis mesas redondas y de debate:
“Los límites te los pones tú” sobre talento y superación, con Judith Rodríguez (Tiradora de esgrima adaptada), Alex Vidal (Tetracampeón del mundo de Taekwondo paralímpico)(AUSENTE), Celso Comesaña ( Director técnico y deportivo del Club Delikia) y Agustín Alejos (Medalla de Plata Río 2016 en baloncesto en silla de ruedas del Club AMFIV)
“Transforma tu idea en una realidad” sobre emprendimiento, con Adrián Pena (CEO Deelivers), David Regades (Delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo) y José Albela (Galician Original Drinks)
«La visión de la juventud sobre el trabajo en las organizaciones», con Luisa Mariño, Diego Bento Noelia San José y Mikel Mendibe, estudiantes de último curso de grados y ciclos formativos, moderada por Eva Nicolás de la Fundación Mentor.
“Sostenibilidad y desarrollo profesional”, con Antonio García Allut (Director ejecutivo Fundación Lonxanet para la pesca sostenible), Sandra Castañeda Elena (Consejo de gobierno de B Lab Europe), Victor Lama (Director financiero Grupo Fogar) y Antonio Álvarez (Director de sostenibilidad Grupo Profand)
“Generando emociones” sobre creatividad, con Arantza Portabales Santomé (Escritora), Conchi Iglesias (Directora de casting), Xermánico (Dibujante de DC Comics) y Carlota Crey (Cantante, pianista y compositora)
“El talento en el sector STEM”, con María Prieto Simón (Vicepresidenta senior Airbus Defence and Space), Yanina Hallak Fiorenza (CEO UARX SPACE), Mª Begoña Vila Costas (Astrofísica/Ingeniera de Sistemas en NASA/KBR) y Carmela González Troncoso (Directora del EPFL Spring Lab)
Además se destinó una amplia zona expositiva para 27 stands de empresas y universidades donde los estudiantes pudieron conocer qué perfiles profesionales están demandando las empresas e incluso concertar entrevistas para futuros trabajos.
También hubo a lo largo de las tres jornadas del Foro una zona destinada a presentaciones de empresas, donde todas aquellas que lo desearon tuvieron un espacio cercano en el que poder explicar a posibles candidatos a qué se dedican. Entre ellas Zendal, Profand, Baltar Abogados, Nortempo, Garrigues, Adecco, Auren…
En esta edición se celebraron 14 talleres grupales impartidos por profesionales de Recursos Humanos de cuatro empresas participantes (Profand, Zendal, Adecco e Iberconsa) sobre tres temáticas diferentes y muy relacionadas con la empleabilidad:
– Nuevas fuentes de reclutamiento
– Entrevistas de trabajo exitosas
– Tu marca personal: La llave de acceso a las oportunidades laborales
La modalidad del evento fué híbrida, y aunque la inmensa mayoría de asistentes acudió presencialmente también se registró una importante participación online.
Muchas gracias a todos los asistentes, empresas, voluntarios y demás colaboradores que habéis participado en esta segunda edición de Fundamental.